Trabajar los derechos asertivos
La asertividad es una herramienta de comunicación imprescindible para sustentar una buena autoestima.
Se basa en la idea de que tengo que ser capaz de poner límites para evitar que las personas se aprovechen de mi y tengo que dejar claro cuáles son mis necesidades, mis gustos, mis deseos.
Evidentemente no hay nadie que sea 100% asertivo, porque es muy complicado a nivel social tener siempre esa capacidad y habrá momentos en los que no se pueda, directamente, y tengamos que ponernos en plan agresivo o en plan pasivo.
Pero trabajar la asertividad con nuestras pacientes/consultantes es una excelente manera de ponerle peso a su autoestima, de darle importancia a lo que necesita y a lo que piensa ella. Habría que hacer un trabajo previo de conciencia personal, trabajar en lo que la persona necesita y quiere.
Una vez hecho ese trabajo, podemos presentarle los derechos asertivos. Y seguir las propuestas para trabajar en consulta y para trabajar fuera de ella que te dejo aquí debajo.
